Nihilismo: Walter White y Breaking Bad
Técnicamente Breaking Bad (2008, AMC) representa un gran atractivo a la vista , tanto por las tomas arriesgadas que en algún momento fueron el sello característico de cada episodio, al igual que su iconografía y su guión que abre una caja de pandora distinta con cada final de temporada sin caer en la necesidad excesiva de los guionistas y creadores en forzar un shock para captar más espectadores (al estilo Lost) Cada personaje de Breaking Bad hace el rol de un personaje primario con historias y desarrollos paralelos cruciales y complementarios en la odisea de Walter White (Bryan Cranston), en especial, luego de este midseason, a Hank Schrader (Dean Norris), personaje cautivo que ha estado a la expectativa desde el principio de la serie, y que será crucial en esta dura última temporada de transformación.
Pocos programas de televisión han utilizado todos los recursos de los que dispone de una manera tan magistral como lo ha hecho Breaking Bad. La serie de la cadena AMC nos agarra de la mano y nos demuestra la caída libre de un profesor de Química, Walter White, en un hueco de violencia y destrucción. Un lugar difícil de dónde salir, y según nos ha mostrado Vince Gilligan, en el caso de Walter, será imposible sin matar a todos los que le rodean. El creador de la serie afirma que el educador siempre ha tenido un vórtice oscuro dentro de sí, el cual ha sido activado por la terrible noticia de un cáncer de pulmón mortal.


Son preguntas abiertas a un intenso debate, cuyo final se verá el próximo verano, cuando Vince Gilligan, como director, le de punto y final al viaje de uno de los personajes mas polémicos concebidos para la televisión
Breaking Bad (2008):
Creador: Vince Gilligan
Otras Series de AMC:
The Walking Dead
Hell on Wheels
Calderón con intro de EG: Madre Medusa Volumen II
0 comentarios: